• Circulo Amarillo
  • Posts
  • ¿Qué obtienes cuando mezclas Literatura + Rock Progresivo y Metal?

¿Qué obtienes cuando mezclas Literatura + Rock Progresivo y Metal?

¡Gracias por ser parte de nuestro Círculo Amarillo y esperamos verte pronto en uno de nuestros talleres!

Bienvenidos, amigos circulares

Somos una comunidad creativa dedicada a promover el arte y la cultura en todas sus formas. En este boletín encontrarán información sobre nuestros próximos talleres, proyectos y colaboraciones, así como noticias y artículos interesantes sobre el mundo del arte y la cultura. ¡Gracias por ser parte de Círculo Amarillo y esperamos verlos pronto en uno de nuestros talleres!

3 albumes conceptuales inspirados en libros

Blind Guardian - Nightfall in Middle-Earth

Nightfall in Middle-Earth es el sexto álbum de estudio de la banda alemana de power metal Blind Guardian. Fue lanzado el 28 de abril de 1998 a través de Virgin Records. Es un álbum conceptual basado en El Silmarillion de J. R. R. Tolkien, un libro de cuentos de la Primera Edad de la Tierra Media, que relata La Guerra de las Joyas. El álbum contiene no solo canciones, sino también partes habladas que narran fragmentos de la historia.

Iron Maiden - Seventh Son of a Seventh Son

Cuando era una niña, Abby tenía una pesadilla recurrente en la que deambulaba por una pradera cubierta de cráneos y huesos humanos. La Abby adulta cree haber dejado atrás sus demonios hasta que, la víspera de su boda, el sueño regresa y la fuerza a afrontar los oscuros secretos de su pasado, que le ha ocultado a su futuro marido, Willem.

Kamelot - Epica

Epica es el sexto álbum de estudio de la banda estadounidense de power metal Kamelot, lanzado el 3 de marzo de 2003 a través de Noise Records. Fue el primer álbum conceptual de Kamelot. Este álbum, junto con su secuela The Black Halo (2005), es una ópera rock inspirada en la historia del Fausto de Goethe.

Con ganas de leer más

Shakira ha logrado fama en los cinco continentes y penetración en millones de fans de tres generaciones distintas. Para seguir extendiendo esa relevancia echó mano de una de las nuevas inteligencias producto de las tecnologías contemporáneas: Bizarrap.

Luisa y Carla viajaron a Colombia, el siete de marzo, para un taller que realizaría la empresa en la que trabajaban. Apenas se instalaron en el apartamento de 40 metros cuadrados de la amiga que les ofreció alojo, la ciudad entró poco a poco en cuarentena en respuesta a la pandemia por coronavirus. El taller se suspendió y Luisa entró en una prolongada espera: el problema ahora era cómo regresar.

Inspiración semanal

Imagina a un personaje a la deriva en una cápsula de escape, orbitando un planeta distante

Escribe un cuento entre 300-350 palabras inspirado en la imagen, envíanosla y tal vez aparezca en el próximo boletín.

¡Eso es todo por ahora, amigos circulares! Esperamos que hayas disfrutado de nuestro boletín y te invitamos a seguir explorando tu lado creativo hasta la próxima semana. ¡Nos vemos pronto!