- Circulo Amarillo
- Posts
- Crítica a Indiana Jones certificada por Luis Bond, taller de diario literario y un evento para leer y bailar a Argentina
Crítica a Indiana Jones certificada por Luis Bond, taller de diario literario y un evento para leer y bailar a Argentina
¡Gracias por ser parte de Círculo Amarillo y esperamos verte pronto en uno de nuestros talleres!


Bienvenidos, amigos circulares
Somos una comunidad creativa dedicada a promover el arte y la cultura en todas sus formas. En este boletín encontrarán información sobre nuestros próximos talleres, proyectos y colaboraciones, así como noticias y artículos interesantes sobre el mundo del arte y la cultura. ¡Gracias por ser parte de Círculo Amarillo y esperamos verlos pronto en uno de nuestros talleres!
Indiana Jones and the Dial of Destiny: la reliquia del pasado escondida en el presente
Por LUIS BOND
Los tiempos cambian, pero las historias que nos contamos son perennes. Desde que el mundo es mundo, siempre nos hemos topado —y seguiremos haciéndolo— con conflictos recurrentes como la creación de la identidad, la búsqueda de la redención, el encuentro con lo desconocido, el amor imposible, entre muchos otros. Es así como Romeo y Julieta ha sido contada en cientos de variaciones como Titanic, The Notebook, Twilight, West Side Story o Elemental. El núcleo de la historia siempre será el mismo, lo que cambia es la forma que lo recubre. Gracias a esta ductilidad, héroes que aparecen atrapados en un contexto histórico particular pueden hablarnos en la modernidad con tanta frescura como si hubiesen sido creados hace unos días.
Lo mejor: La dupla entre Harrison Ford y Phoebe Waller-Bridge, dinamita pura. Los pequeños cameos y referencias a otras entregas de la saga. La crítica subyacente alrededor de la fascinación por la modernidad y el desprecio por la historia.
Lo malo: no poder disfrutar de la impronta de James Mangold (que hace un excelente trabajo como copycat de Spielberg). Como en The Irishman, el trabajo de rejuvenecer a Harrison Ford a veces queda expuesto por su voz y movimientos.
Artículo completo aquí
Próximo Taller

En la era de los talleres digitales, Ricardo Ramírez Requena es uno de los profesores más solicitados. Por eso, es un orgullo para nosotros anunciar la segunda edición de su taller Diario literario, en el cual hablará de uno de los géneros que más le apasiona, compartirá libros de autores y autoras referenciales, contará cuáles son las herramientas que ha usado en sus propias obras y leerá a cada uno de los participantes.
Eventos Cool

Anuncios de amigos circulares
Aglaia Berlutti
Nuestra colaboradora Aglaia Berlutti estrena la reedición de su primer libro Bruja Urbana. “Bruja urbana explora y describe un entorno en el que la magia es uno más de los componentes naturales del mundo, desde la perspectiva de una mujer contemporánea formada sobre la base de antiquísimas costumbres.”
Puedes comprarlo aquí

Jessedeith García
Obtuvo el segundo lugar en la 10ma Edición del Concurso de Microcuentos #C280 de Banesco. Ha participado en varios talleres de Círculo Amarillo y puedes leer su blog de cine y literatura aquí.
«Usted tiene una salud inefable». Al salir del consultorio, mi padre volvió a sentir el soplo en el pecho. «Hija, ¿qué es lo que significa inefable?», fue lo último que logró decir.
Natashenka Rangel
Natasha Rangel se fue a cumplir sueños en otras fronteras. Ahora da clases, edita una revista bilingüe y es estudiante de una maestría en escritura creativa, puedes leer en qué anda aquí.

¡Eso es todo por ahora, amigos circulares! Esperamos que hayan disfrutado de nuestro boletín y los invitamos a seguir explorando ese lado creativo. Hasta la próxima semana. ¡Nos vemos pronto!