- Circulo Amarillo
- Posts
- ¿Enamorado? ¿Despechado? 3 novelas de romance recomendadas por Lizandro
¿Enamorado? ¿Despechado? 3 novelas de romance recomendadas por Lizandro
¡Gracias por ser parte de nuestro Círculo Amarillo y esperamos verte pronto en uno de nuestros talleres!

Bienvenidos, amigos circulares
Somos una comunidad creativa dedicada a promover el arte y la cultura en todas sus formas. En este boletín encontrarán información sobre nuestros próximos talleres, proyectos y colaboraciones, así como noticias y artículos interesantes sobre el mundo del arte y la cultura. ¡Gracias por ser parte de Círculo Amarillo y esperamos verlos pronto en uno de nuestros talleres!
3 novelas de romance que Lizandro Samuel dice que te llegarán al alma

Mañana tendremos otros nombres, de Patricio Pron
PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2019
«La autopsia de una ruptura amorosa que refleja la época contemporánea de manera excepcional.»
Mañana tendremos otros nombres es una mirada a las relaciones sentimentales del animal humano desde una óptica sociológica que no excluye la ternura. Es, sobre todo, la gran novela del amor en los tiempos de las redes.
“No puedo ser objetiva porque todas las obras de Pron me gustan.
Pero esta tiene la originalidad de marcar los espacios contemporáneos donde se mezclan y desarrollan las nuevas formas de relacionarse.
Pron te permite ser uno de sus personajes, y es imposible no sentir ese golpe en el estómago cuando las letras fueron más fuerte o esa sonrisa mal disimulada cuando recuerdas ese momento olvidado a propósito.
Imposible que no guste”
“Un inicio muy aburrido, quizás condicionado por las malas críticas y el maleteo por el "había, había" me hicieron casi tirar la toalla. Las vicisitudes de los protagonistas producen poquísimo interés, la vida sexual de los insectos es más interesante, literalmente. De ahí el texto levanta, cuando el autor usa a los personajes como excusa para vertir sus opiniones sobre la realidad de esta década. Frases a veces demasiado largas y plagadas de subordinadas para decir poco, como desesperadas por impresionar el lector con cinismo, lucidez, algo de aparente sabiduría y un toque de sarcasmo para reflejar lo que es vivir en el siglo XXI: todas esa virtudes que prefiero leer en Franzen o Beigbeder.
Sí, es cierto que Tinder, y las relaciones con el sexo opuesto ahora, en el fondo, son absurdas, como tal vez lo sea escribir un libro sobre ello ¿no?”
Calificación de Goodreads 3.09/5

Persecución, de Joyce Carol Oates
Cuando era una niña, Abby tenía una pesadilla recurrente en la que deambulaba por una pradera cubierta de cráneos y huesos humanos. La Abby adulta cree haber dejado atrás sus demonios hasta que, la víspera de su boda, el sueño regresa y la fuerza a afrontar los oscuros secretos de su pasado, que le ha ocultado a su futuro marido, Willem.
“Ufff, pues un enganchón, eh, sin parar. Qué tensión y qué mal me han caído todos los personajes, excepto Dominique, y tal vez Nicola. A pesar de lo cual no he podido dejar de leer. Tenía ganas de algo de Joyce Carol Oates y desde luego me ha convencido cien por cien. Qué historia tan concentrada y qué tensa.”
“Parecen dos historias forzadas a coincidir. Si bien relato de la tragedia está muy logrado, el tiempo narrativo es confuso y la historia no parece coincidir en el tiempo histórico en el que se plantea
No me gustó”
Calificación de Goodreads 3.41/5

El viajero del siglo, de Andrés Neuman
El viajero del siglo nos propone un ambicioso experimento literario: leer el siglo XIX con la mirada del XXI. Un diálogo entre la gran novela clásica y las narrativas de vanguardia. Un puente entre la historia y los debates de nuestro presente global; la extranjeria, el multiculturalismo y los nacionalismos, la emancipación de la mujer. Andrés Neuman despliega un mosaico cultural al servicio de un intenso argumento, pleno de intrigas, humor y personajes emocionantes, con un estilo rompedor que ofrece a estas cuestiones un sorprendente cauce.
“Una novela ambiciosa con un escritor que 'tiene con qué' cumplir esas aspiraciones. Con ritmo cadencioso, nos sorprende con diálogos dinámicos y fluidos y luego regresa a la tranquilidad. Con tantos personajes, es previsible que no se haya logrado profundizar en todos, pero algunos de ellos dan todo de sí. Destacan esas tertulias con apasionados debates filosóficos y literarios. La historia puede volverse demasiado sosegada, hasta lenta, pero considero que vale la pena.
Y bueno, que sí, que al final era difícil irse de Wandernburgo”.
“Lo Intenté, leía, leía, leía, leía, y finalmente no pude más, no pude encontrar en el libro algo que me llevara a seguir leyendo, miré el separador de páginas y le dije adiós a Hans, Sophie, el organillero y su aburrida historia”.
Calificación de Goodreads 3.83/5
Con ganas de leer más
En 1998, la hermana María Narissi constituyó un Comité de Derechos Humanos para defender a las comunidades indígenas en San Fernando de Atabapo, estado Amazonas. Se mantuvo hasta que, en 2004, ella se fue a otro lugar. En 2022 varios de los antiguos miembros decidieron retomarlo para atender muchas denuncias de violaciones de derechos humanos. Esta es la historia de su coordinador, Nelson Cayupare.
Para llegar a los Juegos Olímpicos Tokyo 2020, Paola Pérez debió atravesar un largo periplo lleno de obstáculos, que incluyeron la migración a Chile y el confinamiento, entre otras dificultades que fueron mermando, no ya su deseo de competir sino incluso de vivir. Esta es la historia de su lucha para reencontrarse consigo misma.
Inspiración semanal

Escribe un cuento entre 300-350 palabras inspirado en la imagen, envíanosla y tal vez aparezca en el próximo boletín.
¡Eso es todo por ahora, amigos circulares! Esperamos que hayan disfrutado de nuestro boletín y los invitamos a seguir explorando ese lado creativo. Hasta la próxima semana. ¡Nos vemos pronto!