- Circulo Amarillo
- Posts
- 8 autoras latinoamericanas que Círculo Amarillo recomienda leer
8 autoras latinoamericanas que Círculo Amarillo recomienda leer
¡Gracias por ser parte de Círculo Amarillo y esperamos verte pronto en uno de nuestros talleres!

Bienvenidos, amigos circulares
Somos una comunidad creativa dedicada a promover el arte y la cultura en todas sus formas. En este boletín encontrarán información sobre nuestros próximos talleres, proyectos y colaboraciones, así como noticias y artículos interesantes sobre el mundo del arte y la cultura. ¡Gracias por ser parte de Círculo Amarillo y esperamos verlos pronto en uno de nuestros talleres!
8 autoras latinoamericanas que Círculo Amarillo recomienda leer
Belén López Peiró 🇦🇷
Llegamos a ella través del podcast Pila de libros. Escuchando su historia, nos enteramos de “Por qué volvías cada verano”, en el que narra los abusos que sufrió de su tío. De esa primera novela publicó, en 2021, la secuela “Donde no hago pie”.
Enza García Arreaza 🇻🇪
Esta joven narradora y poeta ha ganado premios que la ponen en un lugar importante de la narrativa venezolana. En 2017 participó en el International Writing Program de la Universidad de Iowa. Su libro más reciente es “Cosmonauta”.
Mónica Ojeda 🇪🇨
Con 35 años tiene un puesto importante en el mundo de las letras. Fue finalista del Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa. Y también del National Book Awards por su novela “Mandíbula”.
Karina Sainz Borgo 🇻🇪
Forma parte de lo que en los últimos años pasó a denominarse literatura de la diáspora venezolana. Con “La hija de la española” ganó el Gran Premio de la Heroína Madame Figaro 2020.
Gabriela Wiener 🇵🇪
Escritora y activista conocida por sus historias en favor de la igualdad de género. Su último libro es “Huaco retrato”, en el que explora el racismo, el amor y la infidelidad.
Samanta Schweblin 🇦🇷
Es una de las grandes narradoras contemporáneas. Ha obtenido numerosas becas y reconocimientos. Su más reciente galardón es el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2022. Y, claro, el National Book Awards.
Pilar Quintana 🇨🇴
Una de las narradoras más destacadas de Latinoamérica. Con “La perra”, considerada un éxito editorial, recibió varios premios y fue finalista del National Book Award. En 2021 ganó el Premio Alfaguara de Novela por “Los abismos”.
Mariana Enríquez 🇦🇷
Una de las mejores y más conocidas autoras de la actualidad. “Nuestra parte de noche” es su gran obra, galardonada -entre otros reconocimientos- con el Grand Prix d’l Imaginaire 2022.
Autora Latinoamericana + Colaboradora de Círculo Amarillo = Aglaia Berlutti
Nuestra colaboradora Aglaia Berlutti acaba de ser publicada en Fractal: Antología de Ciencia Ficción (ficción). Según la autora el libro es un recorrido por la distopía y el universo como terreno de incertidumbre, con diez escritores que coinciden en un único tema: el asombro por lo desconocido. Puedes comprarlo aquí.

Fractal Antología de Ciencia Ficción
¿Quiénes son los finalistas de la Bienal de Vargas Llosa?

fuente Letralia.com
📚Salvo mi corazón, todo está bien, de Héctor Abad Faciolince (Colombia)
📚Qué hacer con estos pedazos, de Piedad Bonnett, (Colombia)
📚Ceniza en la boca, de Brenda Navarro (México)
📚El invencible verano de Liliana, de Cristina Rivera Garza (México)
📚Obra maestra, de Juan Tallón (España)
📚El peso de vivir en la tierra, de David Toscana (México)
Sabremos el veredicto del jurado el 28 de mayo.
Chisme literario
Si alguna vez te has perdido en los bajos fondos de twitter literario seguro ya sabes qué pasó, pero si eres normal aquí te contamos quién es Bigolas Dickolas WoIfwood.
El 7 de mayo, un día normal como cualquier otro, una cuenta fanática del anime Trigun publicó el siguiente tweet: “Lee esto. NO busques nada al respecto. solo leelo. son solo como 200 páginas, puedes descargarlo en audible, solo son como cuatro horas. hazlo ahora mismo estoy muy extremadamente serio.”

Esta apasionada recomendación de la novela “This is how you lose the time war”, de Amal El-Mohtar, consiguió no solo la atención de sus seguidores: 13,4 mil Retweets, 5.839 Citas, 139,6 mil Me gusta, sino que además llevó el tweet a ser citado por cientos de agentes litearios y otros autores. Eventualmente llegó a la autora del libro:

¿Y qué pasó luego? Bueno, el libro se disparó en ventas: parte meme parte interés real, el libro llegó a ser el número tres en ventas.

Así que ya saben, amigos circulares, sean el Bigolas Dickolas Wolfwood de sus libros/autores favoritos.
¡Eso es todo por ahora, amigos circulares! Esperamos que hayan disfrutado de nuestro boletín y los invitamos a seguir explorando ese lado creativo. Hasta la próxima semana. ¡Nos vemos pronto!